Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Automoción
  • Servicios

La implantación de tecnologías disruptivas impulsa el automóvil del futuro

04/06/2018
  • Imprimir
Compartir
GMV has taken part in Faurecia’s Innovation Day, intervening in the Big Data and RFID debating panel

El sector automovilístico se encuentra en un proceso de cambio marcado por las oportunidades que le ofrece las tecnologías disruptivas como la Robótica Colaborativa, el Big Data o la Realidad Virtual, sin olvidarnos de las amenazas que hay que afrontar en el campo de la Ciberseguridad. Estos nuevos procesos de producción nos permiten que hoy en día hablemos del concepto “coche del futuro” como una realidad.

Conscientes de la Transformación Digital, Faurecia, fabricante internacional de referencia de piezas de automóviles en el mundo, ha organizado en su centro de I+D el “Innovation Day: Automotive Interiors of the Future: Challenges and Opportunities”. En esta jornada técnica, la empresa del sector de automoción ha explicado los retos que les han surgido en los últimos 2 años y cómo los han ido resolviendo para que los asistentes aporten sus sugerencias y conclusiones. Al evento han asistido las principales empresas que operan en la Comunidad Valenciana con experiencia en el sector Industria y Automóvil, y que además cuentan con una cultura innovadora. Unas cualidades en las que GMV encaja a la perfección, con la innovación como parte de su ADN y siendo un referente en ambos sectores.

Carlos Sahuquillo, Consultor de Ciberseguridad de Secure e-Solutions de GMV, ha participado en la mesa de debate sobre Big Data y RFID (Radio Frequency Identification) aportando una solución distinta utilizando Blockchain para resolver un problema relacionado con el envío de mercancías.

A lo largo de esta jornada se abordó cómo podría impactar la revolución tecnológica en los fabricantes de componentes para la automoción y de lo necesario que es adaptarse a estos grandes cambios que se avecinan. Entre otros casos, se han analizado cuáles serán las nuevas funcionalidades del interior del vehículo derivadas de la sustitución del motor de explosión o del vehículo autónomo, además de debatir sobre las ventajas de crear sinergias entre personas y empresas para generar ideas disruptivas nacidas de la interacción.

“Faurecia lleva años aplicando la metodología Lean Manufacturing en sus plantas y una de las cosas que más sorprende al visitar sus instalaciones es que se mantienen fieles al modelo Lean pese a haber automatizado y modernizado los sistemas de planta con tecnologías tan disruptivas como el Big Data para llegar a anticipar averías en sus máquinas y realizar un mantenimiento predictivo” comenta Carlos Sahuquillo sobre su experiencia en las instalaciones de la empresa de automoción.

El sector del automóvil avanza hacia la digitalización a buen ritmo: coche eléctrico, coche conectado, conducción autónoma, etc. A estas alturas ya queda demostrado que la innovación es esencial y obligatoria, y que debemos activar determinadas palancas que sumerjan a la industria en un ambiente totalmente digitalizado y en el que el cliente es el centro de atención. Según diferentes estudios, para finales de 2022, los fabricantes de automóviles esperan que el 24% de sus plantas sean inteligentes. Asimismo, se estima que la productividad del sector aumentará una media del 7% para 2023, y que a partir de entonces la industria del automóvil ganará 160.000 millones de dólares anuales como consecuencia de las mejoras productivas impulsadas por la implantación de la Industria 4.0.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

ANFAC 2025
  • Automoción
GMV aborda en el Foro ANFAC la transformación del sector de la automoción en España
tech-ad
  • Automoción
Participación clave de GMV en Tech.AD US
FACYL
  • Automoción
Reconocimiento a la innovación en movilidad inteligente en los Premios de Automoción de Castilla y León

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera