Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

Innovación tecnológica, la vacuna para un turismo seguro

03/08/2020
  • Imprimir
Compartir
ITH, Melia, Imperva and GMV take stock of the sector, its problems and the technological solutions

El sector del turismo está siendo uno de los más castigados por la crisis. Uno de los pilares de la economía española, tanto por sus ingresos como por los puestos de trabajo que genera, debe enfrentarse a la mayor crisis de su historia. Al igual que en otros sectores, la tecnología se está convirtiendo en un gran aliado para ayudar a una recuperación más rápida, segura y orientada a satisfacer la experiencia del cliente.

Para abordar este escenario, el pasado mes de junio, representantes del sector del turismo y del mundo tecnológico analizaron en común el estado actual del sector, los problemas a los que se enfrentan y qué soluciones tecnológicas al alcance de todos pueden ayudar a solventar la situación, durante la mesa redonda “Innovación tecnológica, la vacuna para un turismo seguro”.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero ITH, dio una pincelada sobre el momento de incertidumbre que está viviendo el sector y cómo desde CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos) e ITH han establecido unos protocolos para conseguir minimizar los riesgos de contagio de la pandemia en el sector turístico y conseguir que España sea un destino turístico seguro tecnológicamente que genere confianza en los turistas.

Tomeu Fiol, Global Hotel Technologies Director en Meliá Hotels International, aportó la experiencia del sector hotelero en esta época de cambios, destacando el punto de vista del contacto con el cliente como uno de los aspectos más importantes que se van a ver afectados. Desde Gobierno y Asociaciones se ha recomendado que el cliente y el staff del hotel tengan el mínimo contacto, pero desde un punto de vista de experiencia de cliente se elimina parte del producto en sí de los hoteles, donde la digitalización debe jugar un papel importantísimo.

Desde hace años, la tecnología se ha convertido en un gran aliado del sector turístico para ofrecer al cliente digital una experiencia más personalizada, accesible y eficiente. Un 70 % de los turistas usan aplicaciones tecnológicas a la hora de viajar. Aplicaciones que mejoran tanto su experiencia de cliente, como su seguridad, con el control de aforos, reconocimiento facial, aplicaciones contactless: llave digital, checkin online, pero es necesario contar con medidas de seguridad para evitar que sean vector de entrada de ciberataques.

Para abordar este aspecto, Joan Antoni Malonda, Tourism Business Developer de GMV, comentó el notable aumento, desde el comienzo de la crisis del COVID-19, de campañas de malware y especialmente spear phishing, con el robo de datos de tarjetas de crédito de clientes, datos de fidelización, personales, aprovechando el momento de debilidad del usuario.

Para finalizar, Jesús Vega presentó las soluciones que Imperva ofrece para proteger el dato y a todos los canales que a él conducen. Seguridad de aplicaciones a nivel de EDGE referida al perímetro exterior, seguridad de aplicaciones a nivel de red con plataforma WAF clásica, la seguridad de aplicaciones adosada a la propia aplicación, y la seguridad del dato propiamente dicho, incluido el cumplimiento normativo como el GDPR.

Para ver el webinar completo:

Innovación Tecnológica, la vacuna para un turismo seguro (ITH, Meliá y GMV)

Protección de aplicaciones tecnológicas para el sector turismo (Imperva)

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera