Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio GMV reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 05/09/2025 Imprimir Compartir GMV ha renovado su compromiso con la innovación participando en una nueva edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC, el foro de referencia del sector digital en España. El evento, celebrado del 1 al 3 de septiembre en Santander bajo el lema "Digitalización, Competitividad e Impacto Social. La gran ecuación", reunió a representantes de las administraciones públicas, la empresa, la academia y la sociedad civil para debatir sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.En representación de GMV, Javier Zubieta, director de marketing y comunicación de Secure e-Solutions, participó en la mesa redonda “La industria de la defensa y la tecnología”, celebrada el 2 de septiembre. En su intervención, Zubieta abordó el concepto de tecnología dual, destacando cómo los desarrollos tecnológicos del ámbito militar encuentran aplicación en el civil, y viceversa, poniendo en valor la bidireccionalidad que GMV ha observado a lo largo de sus más de 40 años de trayectoria.Durante su exposición, dio como ejemplo tecnologías como la criptografía o la computación desarrollada durante la carrera espacial, y cómo GMV ha sido pionera en trasladar avances como la navegación satelital al sector transporte. También subrayó que reutilizar soluciones tecnológicas entre sectores es clave para optimizar recursos y acelerar la innovación, especialmente en campos como la IA o el cloud, ya consolidados.Zubieta expuso tres casos concretos de tecnología dual desarrollados por GMV: 1.- Ciberseguridad en comunicaciones 5G: La experiencia en SOCs aplicados al ámbito civil ha permitido extender esta capacidad a entornos críticos como las infraestructuras 5G y la gestión de emergencias.2.- Resiliencia como cultura: En el marco de la protección de infraestructuras críticas, GMV está en disposición de aplicar metodologías de ciberresiliencia desarrolladas en el entorno civil al ámbito de la seguridad nacional, alineándose con directivas europeas como NIS 2 y la futura legislación CERT.3.- Teleasistencia en defensa: Soluciones de teleasistencia desarrolladas por GMV para el ámbito civil, desplegadas en entornos de difícil acceso, idóneos para misiones militares y humanitarias. La inversión prevista de 72 millones de euros en el marco del plan de inversión extraordinario 2025 del Ministerio de Defensa pone de manifiesto la relevancia de estos servicios. En cuanto a capacidad estratégica, Zubieta destacó la presencia global de GMV en sectores clave como la navegación (Galileo), comunicaciones (IRIS²) y observación de la Tierra (Copernicus), siempre con una visión europea. También mencionó el trabajo que se está realizando en tecnologías emergentes como la computación cuántica aplicada a la ciberseguridad y la IA.Además, GMV se ha establecido como empresa tractora liderando la innovación tecnológica en España y Europa. Actualmente coordina tres SOCs sectoriales en el marco del programa de CPI de INCIBE enfocados en los sectores espacial, industrial y transporte, así como avances en IA en el intercambio seguro de claves cuánticas KQD. A nivel europeo, GMV lidera dos proyectos dentro de las últimas adjudicaciones del European Defence Fund (EDF) y participa en otros cuatro, además de colaborar en iniciativas como Frontex, EFCAS o con la EDA. Imprimir Compartir