Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Industria GMV presente en una de las citas más importantes a nivel europeo en el campo de las tecnologías cuánticas 16/05/2024 Imprimir Compartir Del 7 al 10 de mayo, el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de San Sebastián ha sido la sede la cuarta a edición de la Quantum Matter International Conference, QuantumMatter 2024. Un evento que tiene como objetivo reunir a las diversas comunidades involucradas en la ciencia y las tecnologías de la información y la materia cuánticas, dos componentes revolucionarios en el campo del tratamiento de la información que se están convirtiendo en piedras angulares para descubrir y aplicar paradigmas en computación y tecnologías cuánticas. El evento, uno de los más grandes de Europa en el campo de las tecnologías cuánticas, ha reunido a más de 600 profesionales de la temática y ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Donostia International Physics Center (DIPC), el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), Phantoms Foundation, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).La presencia de científicos de primer nivel, como Juan Ignacio Cirac, centros de investigación, empresas y estudiantes ha supuesto una oportunidad perfecta para aprender, compartir ideas y descubrir nuevos enfoques con el objetivo de seguir evolucionando las tecnologías cuánticas, no solo a nivel teórico, sino también planteando su incorporación en la industria.Como patrocinador y expositor de este evento, GMV ha mostrado su experiencia, innovación y compromiso para impulsar los avances en la industria cuántica. Con la presencia de Alexander Benítez, Enrique Crespo, Carlos Pérez y Aitor Gutiérrez, GMV ha demostrado su compromiso de apoyar el crecimiento y desarrollo de la comunidad cuántica. Al alinear su marca con este destacado evento, se consolida su posición como actor clave en el panorama cuántico y subraya su compromiso de ampliar los límites de las tecnologías cuánticas.Ejemplo de ello es CUCO, el primer proyecto en España que aborda la computación cuántica a nivel nacional y empresarial. Liderado por GMV, está constituido por un consorcio formado por seis empresas - BBVA, DAS Photonics, GMV, Multiverse Computing, Qilimanjaro Quantum Tech y Repsol-, además de cinco centros de investigación -BSC, CSIC, DIPC, ICFO y Tecnalia- y una universidad pública, la Universitat Politècnica de València.El proyecto CUCO ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es la investigación de la computación cuántica aplicada a industrias estratégicas como la energía, las finanzas, el espacio, la defensa y logística. Gracias a esta unión se investigan soluciones para aplicar la computación cuántica en aspectos como la observación de la Tierra o la lucha contra el cambio climático. Imprimir Compartir Relacionados Industria GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad” Industria GMV participa en el Observatorio de Digitalización del sector agroalimentario impulsado por el MAPA y Grupo Cajamar Industria GMV participa en el simposio del Comité Español de Automática sobre Robótica y Automatización en Agricultura