Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Todo Defensa y Seguridad GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF 20/05/2025 Imprimir Compartir GMV participó los días 12, 13 y 14 de mayo en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), celebrada en el recinto ferial de IFEMA en Madrid. En esta nueva edición, la compañía reafirmó su compromiso con la innovación, la soberanía tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades estratégicas nacionales, presentando una amplia gama de soluciones orientadas a garantizar capacidades críticas en los ámbitos de la defensa, la seguridad, el espacio y la aeronáutica.Al stand de GMV acudieron importantes visitas institucionales, como la ministra de Defensa, Margarita Robles; la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce o el ministro de Industria, Jordi Hereu; así como los jefes de los Estados Mayores de los Ejércitos y la Armada entre otras Autoridades del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas. Asimismo, visitaron el stand de GMV las delegaciones extranjeras de Portugal, El Salvador, Perú, Colombia, y las delegaciones de los Organismos de Seguridad como la EDA, representados por el director de Sinergias Industriales de la Agencia Europea de Defensa, Sean White y de la OTAN, encabezada por la Secretaria General Adjunta de Inversiones en Defensa y Presidenta de la Conferencia de Directores Nacionales de Armamentos, Sra. Tarja Jaakkola; y el Jefe de la Sección de Entrega de Capacidades de la OTAN, Sr. Holger Ziegler, entre otrosEn el marco de FEINDEF se alcanzaron importantes hitos para GMV. En la jornada del martes, GMV acordó con Safran y GDELS Santa Bárbara Sistemas la continuación y expansión de una colaboración estratégica centrada en los desarrollos realizados en los sistemas de navegación y control implementados en los Obuses SIAC y M109. Durante la jornada del miércoles, el director general de GMV, Jesús Serrano, participó en la firma del programa Integrated Training System (ITS) del Ejército del Aire y del Espacio, el nuevo avión HÜRJET, liderado por Airbus y Turkish Aerospace, del que GMV formará parte.El mismo miércoles, en el stand de GMV se celebró una presentación de nuestros sistemas de navegación y tiempos desarrollados para operar en entornos GNSS denegados. Se presentó la familia SENDA, integrada en las fragatas F-110 y próximamente en otros buques de la Armada; la familia ISNAV, que equipa a los VCR 8x8 DRAGÓN y a los sistemas de artillería M109 y SIAC; y la nueva línea NERVA, concebida para plataformas aéreas no tripuladas que se integrará en el SIRTAP.Además, los visitantes pudieron conocer los sistemas de GMV en distintas áreas,. En el área de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés), GMV presentó su suite CSD-SIERRA, desarrollada en el marco del programa SAPIIEM, junto con el sistema de almacenamiento y difusión de productos de inteligencia del proyecto CSD Enduring Solution de la Agencia de Comunicación e Información (NCIA) de la OTAN. Esta solución permite la integración de plataformas aéreas, espaciales, terrestres y marítimas en redes ISR unificadas, proporcionando capacidades para la generación de productos de inteligencia en operaciones aliadas y cumpliendo con los estándares internacionales de interoperabilidad. También se destacaron los sistemas de mando y control multidominio (C4ISR), donde GMV se posiciona como proveedor de referencia, destacando especialmente el desarrollo para el Ejército de Tierra, TALOS, una solución consolidada de mando y control para apoyos de fuego e interoperabilidad OTAN. A nivel europeo, GMV lidera los Sistemas de mando y control, desarrollados para agencias de la Unión Europea, como el EUCCIS (sistema de mando y control para el Servicio Europeo de Acción Exterior - EEAS), así como el diseño, desarrollo y evolución de la red EUROSUR, destinada a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).En el ámbito terrestre, la compañía dio a conocer los avances realizados en el marco del programa SISCAP, desarrollado en colaboración con Indra. En este programa, GMV es responsable del ordenador que proporciona al combatiente la capacidad de gestionar e integrar sensores optrónicos y visores, así como la interfaz con el arma, la gestión de energía y las comunicaciones. En este ámbito, GMV mostró en FEINDEF un cargador específico para los sistemas del combatiente (CBS) y un cargador vehicular integrado en el VCR8x8. Asimismo, expuso su sistema SBT, una solución de conectividad táctica que permite integrar equipos legacy y actuales en redes IP seguras mediante interfaces Ethernet, Bluetooth o radio, garantizando operaciones fiables en escenarios exigentes.En el ámbito aeronáutico, GMV exhibió desarrollos en sistemas críticos embarcados, destacando el sistema de navegación y ayuda al aterrizaje para la aeronave no tripulada SIRTAP, así como el desarrollo de equipos críticos de nivel DAL-A, como el GFCC (Ground Flight Control Computer) del sistema EUROMALE. Además, GMV mostró sus últimos desarrollos para incrementar la interoperabilidad de las capacidades C4ISR en el área de los sistemas aéreos no tripulados (UAS), integrados en las plataformas Seeker, Passer y Solo, mediante la pasarela IRIS, desarrolladas en colaboración con Aurea Avionics. Por otra parte, también presentó su gama completa de simuladores y emuladores de alta fidelidad para los sistemas de vigilancia y localización EO/IR de la serie WESCAM MX™ de L3HARRIS.En el ámbito espacial, GMV se consolida como referente europeo en sistemas de navegación por satélite, control de misiones y vigilancia y conciencia situacional espacial. La empresa, que lidera el desarrollo del segmento de control terrestre del sistema Galileo y participa en programas clave de vigilancia y seguimiento espacial, contribuye a la protección de activos espaciales estratégicos. Gracias a las colaboraciones establecidas con otras empresas, GMV estuvo también presente en otros espacios expositivos. En particular, participó en el stand del programa europeo Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), como integrante de SATNUS SL, el consorcio que coordina en España las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos del Sistema de Armas de Siguiente Generación (NGWS) del FCAS.Con su participación en FEINDEF, GMV refuerza su papel como socio clave en el desarrollo de capacidades tecnológicas avanzadas para la defensa y la seguridad, tanto a nivel nacional como internacional. Imprimir Compartir Relacionados Todo Defensa y Seguridad FEINDEF 12 Mayo - 14 Mayo Todo Defensa y Seguridad Foro El Confidencial: 'Cara a Cara con la Industria' 26 Mar Todo Defensa y Seguridad Defensa, industria y sociedad: claves para una autonomía estratégica 17 Mar