Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Industria GMV participa en el coloquio sobre IA, Hiperautomatización y otras tecnologías habilitadoras para la Descarbonización de la Industria 25/03/2025 Imprimir Compartir El 13 de marzo, GMV estuvo presente en el desayuno-coloquio organizado por la Plataforma enerTIC en Madrid, centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), la hiperautomatización y otras tecnologías habilitadoras para promover una industria más limpia y eficiente. Durante el evento, Javier García, Business Development Manager de GMV, intercambió experiencias clave sobre el papel crucial de la digitalización y la automatización en la reducción de las emisiones de carbono en el sector industrial.El coloquio reunió a expertos de sectores industriales y tecnológicos, así como a representantes de empresas como Ahorramas, Heineken, Urbaser, GLS, Defta, Grupo Gransolar, TKE y Navantia. Durante la jornada, se abordaron los desafíos de la descarbonización en el marco de las normativas europeas, destacando la importancia de la trazabilidad de emisiones y la certificación como herramientas fundamentales para cumplir con los estrictos requisitos regulatorios.Uno de los puntos destacados fue la discusión sobre cómo la IA y la hiperautomatización están optimizando procesos industriales, como la gestión energética en tiempo real y la reducción de la huella de carbono. Javier García compartió ejemplos de cómo GMV contribuye a la mejora de la eficiencia energética en sectores clave de la industria, con un enfoque particular en el uso de robots autónomos y vehículos eléctricos para automatizar tareas y procesos.Además, se debatió sobre la necesidad de adaptar la industria a las nuevas regulaciones y la incertidumbre normativa, especialmente en sectores con cadenas de suministro globales, como la automoción y la construcción naval. La digitalización se presenta como un aliado esencial para reducir los costos operativos y asegurar la competitividad sin comprometer la sostenibilidad.El evento también subrayó la importancia de la capacitación y la formación especializada en tecnologías digitales, un aspecto fundamental para afrontar los desafíos de la transformación digital y la automatización en la industria. Al cierre, los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer las colaboraciones y seguir explorando nuevas soluciones tecnológicas para alcanzar una industria más sostenible y eficiente.Este coloquio ha sido un paso importante en la reflexión colectiva sobre cómo integrar de manera efectiva las tecnologías emergentes para un futuro industrial más limpio. Más información Desayuno - Coloquio: Tecnologías habilitadoras para la descarbonización de una industria eficiente https://www.youtube.com/watch?v=hpkLQyeXGVA Imprimir Compartir Relacionados Industria GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético Industria Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares IndustriaCiberseguridad CCI La Voz de la Industria de Andalucía (Sevilla) 15 Mayo 9:00 - 15:30h