Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Defensa y Seguridad

GMV organiza el primer workshop de ANDROMEDA

12/10/2020
  • Imprimir
Compartir
Andromeda

Los días 28 y 29 de septiembre, GMV, en categoría de socio del proyecto ANDROMEDA, organizó y moderó el primer taller en el marco del proyecto.

Andrómeda es un proyecto Horizon 2020 en el que participan 19 socios de 9 países y que tiene como objetivo fomentar la detección más rápida y el control de nuevos eventos (tráfico de personas, contrabando de armas o drogas, por ejemplo), ayuda en la toma de decisiones y el logro de acuerdos conjuntos para el manejo de situaciones transfronterizas. Para ello, se está trabajando en una solución que contempla un conjunto distribuido de sistemas y servicios interconectados según los principios de CISE (Common Information Sharing Environment).

Dadas las circunstancias actuales, generadas por la pandemia de la COVID-19, las sesiones del seminario se llevaron a cabo en un formato online.

El objetivo de este evento online era debatir sobre la seguridad de fronteras, tanto marítimas como terrestres, y de la necesidad de fomentar entornos colaborativos que faciliten el intercambio de información entre diferentes países y agencias. En las sesiones técnicas, se trataron temas como los prometedores resultados obtenidos en el marco del proyecto ANDROMEDA, el estado actual de la red europea CISE, la extensión de su modelo de datos para su empleo en sistemas C2 terrestres, así como en herramientas de apoyo a la decisión.

Además de las sesiones técnicas, el seminario contó con la participación de expertos de diferentes países tanto en el ámbito terrestre como marítimo que compartieron sus actuales problemas en este contexto y la manera que tienen actualmente de luchar contra las amenazas que sufren diariamente.

El seminario cerró con una sesión dedicada a los principales proyectos europeos en el ámbito de la seguridad en la que se analizaron los retos comunes a todos ellos.

Destaca la presencia en el seminario de invitados de agencias europeas como EMSA, Frontex y JRC que expusieron sus ideas en las diferentes sesiones del seminario.

David Merino, jefe de sección de Vigilancia Marítima de GMV, moderó las diferentes sesiones de los dos días, así como analizó las conclusiones del seminario. Fernando Labarga, responsable técnico del proyecto Andrómeda, realizó una presentación bajo el título «The Andromeda high-level architecture and system components». Durante su intervención destacó los retos que implican el diseño de un sistema-de-sistemas funcionando en un entorno CISE para vigilancia de fronteras tanto marítimas como terrestres. Y adicionalmente, cómo la metodología NAF permite abordar estos desafíos satisfactoriamente.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

HYDEF
  • Defensa y Seguridad
El consorcio HYDEF avanza hacia hitos clave en 2025
np_004_convoy.jpeg
  • Defensa y Seguridad
GMV coordina el proyecto GENIUS para revolucionar la detección y neutralización de artefactos explosivos
it-talks2
  • Defensa y Seguridad
Analizando las fortalezas de la industria madrileña de defensa

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera