Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sanidad

GMV lidera el consorcio que creará una red federada para acelerar la aplicación de IA en los sistemas de atención sanitaria

17/01/2022
  • Imprimir
Compartir

El consorcio público-privado formado por 16 entidades ha obtenido la mayor puntuación de entre los proyectos presentados a la convocatoria Misiones de I+D en Inteligencia Artificial.

Cuenta con un presupuesto de más de 7,5 millones de euros, financiados a través de la Unión Europea con fondos Next Generation EU.

TartaglIA Banner

GMV, junto con otras 15 entidades en consorcio, serán las encargadas de la creación de una red federada con inteligencia artificial para acelerar la investigación clínica y sanitaria en nuestro país. El proyecto, denominado TARTAGLIA, se enmarca dentro del programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Estará financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y cuenta con un presupuesto de más de 7,5 millones de euros.

Los datos clínicos de las personas son de los más críticos y sensibles y su uso para la creación de modelos de inteligencia artificial está muy limitado por las restricciones regulatorias, administrativas, de seguridad y privacidad. La aplicación de nuevas tecnologías para resolver este problema y poder experimentar las condiciones de gobernanza de una red federada segura, se convierten en los factores clave para que todas las regiones e instituciones de salud nacionales puedan contribuir y beneficiarse de los bancos de datos

La labor de GMV consistirá en aprovechar los métodos criptográficos avanzados, que mantienen los datos de pacientes cifrados mientras se realizan todos los cómputos necesarios, asegurando así el equilibrio entre privacidad y la posibilidad de utilizar los datos sin exponerlos ni moverlos de las organizaciones.

Este trabajo permitirá un mejor entrenamiento de los modelos matemáticos como apoyo a la toma de decisiones, y contribuirá a la medicina personalizada y de precisión, mejorando los tratamientos de los pacientes así como a acelerar los ensayos clínicos, entre otras cuestiones.

Además de la línea de investigación en una configuración de aprendizaje federado, el proyecto TARTAGLIA tiene otros retos de investigación con el uso de IA, como es en el diagnostico con ultrasonido y en cuatro áreas clínicas: alzhéimer, cáncer de próstata, diabetes y crónicos complejos.

Como explica Inmaculada Pérez Garro, directora de Salud Digital de GMV, «aunar entidades y empresas líderes en esta materia y crear un consorcio público-privado hace de TARTAGLIA un proyecto PAIS y tractor que contribuirá a que España sea proveedora de innovación y conocimiento en el ámbito internacional. Nos sentimos orgullosos porque este proyecto ha obtenido la mejor puntuación en un programa de I+D y para GMV la investigación y la innovación forman parte de nuestro ADN».

El consorcio cuenta con la solución IBM Cloud Pak for Data, que facilitará el trabajo conjunto de los proveedores de datos. La solución de IBM, que se apoya en modelos analíticos avanzados y en el tejido de datos, permite a TARTAGLIA aplicar la IA en cualquiera de los sistemas de España y de la Unión Europea en donde residen los datos, por lo que podrá centrarse en sus verdaderos objetivos de investigación.

Para Juan Carlos Sánchez Rosado, Health Industry Leader de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, «el proyecto supone una excelente oportunidad de avanzar en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial de forma federada sin necesidad de mover los datos, lo que facilita el cumplimiento normativo y la seguridad de los datos; un elemento crítico, especialmente cuando se trata de datos sensibles. Esto, a su vez, permitirá aplicar una mayor eficiencia, agilidad y automatización al desarrollo de modelos de IA en Sanidad».  

«Demostrar el funcionamiento de métodos de IA en el entorno de datos federado representa una etapa clave para el uso avanzado de la información biomédica», afirma Alfonso Valencia, director del Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación.

Leer nota de prensa completa

*TARTAGLIA está enmarcado dentro del programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Las acciones realizadas se reportarán al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nº expediente MIA.2021.M02.0005), correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación, cofundado por la Unión Europea, NextGeneration.

Logos del plan de recuperación
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Premios IA con Impacto Social
  • Sanidad
El proyecto Tartaglia, liderado por GMV, reconocido con el "Premio IA con Impacto Social"
np_011_ia-lung-scan.jpg
  • Sanidad
Innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales
np_011_ia-lung-scan.jpg
  • Sanidad
GMV diseña un innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera