Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

GMV impulsa la transformación digital de las empresas de Aragón

31/10/2017
  • Imprimir
Compartir
GMV backs the Aragon government’s initiative to drive the region’s digital transformation in the portal Aragon Industry 4.0

GMV se suma a la decidida apuesta del Gobierno de Aragón para impulsar la transformación digital de las empresas regionales proporcionando su conocimiento y experiencia en el portal Aragón Industria 4.0.

Tal y como señala Ángel Gavín, Delegado de GMV en Aragón, “el tejido productivo aragonés cuenta con empresas innovadores que han detectado como una oportunidad el reto de transformar sus procesos y procedimientos hacia el mundo digital”. Por ello, la web “Aragón Industria 4.0”, impulsada por el Departamento de Economía, Industria y Empleo y dirigido por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) “constituye una excelente plataforma con la que proveedores, gobierno y empresas podemos trabajar conjuntamente para situar nuestra región como tractor de la transformación digital en España”.

La experiencia de GMV en las áreas de robótica y simulación hay que buscarla en los orígenes de la compañía, cuando se constituyó para liderar proyectos aeroespaciales. A lo largo de sus más de 36 años de existencia ha evolucionado y aplicado estos conocimientos, junto a otros como Big Data, Ciberseguridad, Analítica Avanzada o Inteligencia Artificial en nuevos escenarios como la Industria 4.0.

La solvencia de la compañía ha sido reconocida por el gobierno regional incorporándola como empresa habilitadora en el portal “Aragón Industria 4.0”. En palabras de Gavín “nuestro objetivo es compartir el conocimiento de la compañía, tanto de áreas en las que llevamos muchos años trabajando, así como de proyectos recientes que estamos liderando en el ámbito de la Industria 4.0 como Productio, para que la industria aragonesa figure entre los vagones de cabecera del nuevo modelo industrial”.

PRODUCTIO, I+D para la industria nacional

El proyecto PROductivity InDUstrial EnhanCement through enabling TechnlOgies (PRODUCTIO), coordinado por GMV, y financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el marco del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) para grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, en palabras de Ángel Gavín, tiene como objetivo “investigar sobre diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimientos dirigidos a aumentar la capacidad operativa de los procesos industriales (Overall Equipment Efficiency – OEE) en el marco de la industria conectada”. Como explica el directivo, “permitirá la adopción de soluciones productivas y de mantenimiento en la industria conectada y facilitará la confianza digital mediante nuevos enfoques de seguridad”. 

Constituido como un Consorcio de I+D nacional multisectorial y multidisciplinar formado por siete empresas industriales (PYMEs y gran empresa) y la tecnológica GMV, tiene como fin último incrementar la productividad y la competitividad de la industria española. Para ello, GONVARRI investigará sobre nuevas tecnologías que mejoren los procesos de mantenimiento industrial, apostando por predecir las anomalías y fallos reduciendo los tiempos de parada y aumentando la disponibilidad de sus máquinas, y FAGOR ARRASATE investigará sobre técnicas de inteligencia artificial en mantenimiento predictivo de las instalaciones de línea blanking. HIPERBARIC investigará sobre mantenimiento predictivo y asistido para poder monitorizar y mantener su parque de máquinas distribuidas por el mundo; FAE investigará sobre las tecnologías novedosas de fabricación relacionadas con la industria conectada que apoyen la toma de decisiones en la fase de producción y mantenimiento; ZENER con varios retos tecnológicos como predecir de forma fiable cuando se van a producir fallos en sus sistemas de elevación y mejorar el nivel de eficiencia global del proceso industrial utilizando herramientas analíticas, bajo el paradigma de Big Data; INDUSTRIAS PUIGJANER (DENN, Pequeña empresa) generará conocimiento para convertir sus máquinas herramientas en sistemas ciberfísicos, que permitan mejorar aspectos de fiabilidad, rendimiento, disponibilidad, productividad y calidad; y TECNOMATRIX (Pequeña empresa), investigará en tecnologías que permitan asegurar la integridad de los datos de sus sensores y evitar el uso fraudulento por parte de los usuarios.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera