Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Aeronáutica

GMV consolida su capacidad de desarrollo y certificación aeronáutica

10/04/2019
  • Imprimir
Compartir
valema 0

La certificación del software operacional crítico de la Unidad Electrónica de Control (ECU, Electronic Control Unit) del subsistema alerón/spoiler para el avión demostrador C-295 superó en febrero y marzo dos importantes hitos: la revisión del proceso de planificación o PPR (Planning Process Review) y la revisión de requisitos software o SRR (Software Requirements Review).

El desarrollo y validación de este software se engloba dentro de los proyectos EMA4FLIGHT y VALEMA del programa europeo Clean Sky 2, proyectos que tienen como objetivo el desarrollo y validación de actuadores electromecánicos y ECUs para sistemas de control de vuelo con el fin de demostrar la viabilidad de la introducción de actuadores electromecánicos en la aviación. La incorporación de este tipo de actuadores forma parte de una estrategia de hacer los aviones más eléctricos (MEA, More Electric Aircraft) mediante una reducción significativa de peso y emisiones en comparación con la tecnología actual basada en sistemas hidráulicos.

Ambos hitos fueron aprobados por AIRBUS DS como responsable intermediario para la certificación frente a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y son pasos necesarios para la obtención del permiso de vuelo para este software. Esto permitirá embarcarlo en el avión C-295 para la realización de pruebas en vuelo. Para la obtención de este permiso, se ha tenido en cuenta la guía DO-178C para un sistema de nivel A, que es el nivel más crítico dentro de este estándar.

GMV es el responsable del desarrollo del software de la ECU que, fundamentalmente, se encarga de comunicarse con interfaces de diferente tipo (ARINC, analógicas, PWM, etc.), controlar los actuadores en lazo cerrado y monitorizar exhaustivamente el estado del subsistema. La compañía también se ha encargado de otras tareas como de la selección de un procesador de señales digitales o DSP (Digital Signal Processor) apto para albergar el software y que permita la certificación del hardware de la ECU, según la guía DO-254.

Estos hitos suponen un paso más dentro de las actividades de desarrollo y certificación de software crítico operacional que GMV lleva años realizando para diversos programas de Airbus. Este proyecto, además, permite la evolución de las capacidades de desarrollo software y certificación conseguidas por la compañía en otros proyectos, como son los distintos desarrollos realizados para el programa de reabastecimiento en vuelo, el desarrollo del ordenador de control de vuelo del RPA ATLANTE o el desarrollo de la ECU de la grúa del avión A400M.
 

Este proyecto ha recibido financiación del programa europeo Clean Sky 2 enmarcado dentro del programa de investigación e innovación de la Unión Europea H2020, bajo el acuerdo de subvención nº 755615

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

aeronautica
  • Aeronáutica
El futuro de la aeronáutica militar: innovaciones y tendencias tecnológicas
UNVEX 2024
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
GMV muestra sus avances en navegación y sistemas no tripulados en UNVEX'24
ev_ila.jpg
  • Aeronáutica
  • Espacio
  • Defensa y Seguridad
ILA Berlin
05 Jun - 09 Jun

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera