Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Posición, navegación y sincronización

GMV, clave en la provisión de servicios avanzados de posicionamiento en Australia y Nueva Zelanda

02/12/2022
  • Imprimir
Compartir
SouthPan

GMV ha cerrado un acuerdo con la corporación Lockheed Martin para el desarrollo de los centros de procesado y control del sistema SouthPAN (Southern Positioning Augmentation Network). SouthPAN es una iniciativa conjunta de los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda para proporcionar en ambos países servicios de navegación y posicionamiento preciso por satélite, conocidos como Satellite Based Augmentation System y Precise Point Positioning, (SBAS y PPP respectivamente por sus siglas en inglés). GMV será, además, responsable de monitorizar y asegurar el cumplimiento de las prestaciones de ambos servicios en la región.

Los sistemas SBAS y PPP tienen aplicación en sectores tan diversos como el agrícola, el transporte por carretera, aéreo, marítimo y ferroviario, así como en el campo de la geomática, por lo que SouthPAN permitirá acelerar el desarrollo de aplicaciones para todos estos ámbitos.

SouthPAN es, además, el primer sistema de estas características disponible en el hemisferio sur. Con este nuevo programa, Australia y Nueva Zelanda se suman a la lista de países y regiones que ya disponen de servicios SBAS propios, como son EE. UU. (WAAS), Europa (EGNOS), India (GAGAN) y Japón (MSAS), contribuyendo así a mejorar la cobertura e interoperabilidad de estos servicios a nivel mundial.

El desarrollo, puesta en servicio y operaciones de SouthPAN está siendo supervisado por Geoscience Australia, la agencia geográfica del gobierno australiano, en colaboración con Toitū Te Whenua Land Information New Zealand, su equivalente en Nueva Zelanda. Ambas agencias suscribieron un Acuerdo de Cooperación de Ciencia, Investigación e Innovación (ANZSRICA, por sus siglas en inglés) en 2020. El Gobierno de Australia contribuirá al desarrollo de SouthPAN con 1.400 millones de dólares australianos durante los próximos 20 años.

El pasado 26 de septiembre, tan solo dos semanas después de la firma del contrato, se activó la transmisión de las primeras señales del sistema, comenzándose así a proporcionar los primeros servicios. Se trata de un hito muy relevante, debido a que SouthPAN es el primer caso en que un consorcio industrial proporciona un sistema SBAS como servicio en lugar de como sistema llave en mano.

GMV será responsable del desarrollo de dos subsistemas clave de SouthPAN: el centro de procesado (Corrections Processing Facility, CPF) y el centro terreno de control (Ground Control Centre, GCC). Además, la compañía se encargará de monitorizar y asegurar el cumplimiento de las prestaciones del sistema en la región y proporcionará soporte a la operación y mantenimiento del mismo. El centro de procesado es el responsable de generar mensajes de corrección a las señales transmitidas por los satélites GPS y Galileo, permitiendo mejorar la precisión del posicionamiento de los usuarios de solo 10 cm de error. Asimismo, el CPF se encarga también de detectar fallos en los satélites y de generar avisos a los usuarios, permitiendo así que aeronaves civiles utilicen SouthPAN como sistema de navegación en distintas operaciones de vuelo, incluyendo maniobras de aproximación de precisión a las pistas de aterrizaje. Estos servicios de seguridad estarán disponibles en 2028. Por su parte, el centro de control, operado 24 horas al día los 7 días de la semana, proporcionará todas las funciones necesarias para monitorizar y controlar el sistema y ofrecerá información a las comunidades de usuarios sobre el funcionamiento del sistema y la disponibilidad de sus servicios.

Nota de prensa
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

ev_webinar-inside-gnss.jpg
  • Posición, navegación y sincronización
Breaking Barriers: The Future of High-Precision GNSS and its Safety and Integrity
10 Abr
gextrecs-mtr-meeting.jpg
  • Seguridad
  • Posición, navegación y sincronización
El proyecto GEXTRECS llega a su ecuador con resultados prometedores
ev_munichsatellitesummit.jpg
  • Posición, navegación y sincronización
Munich Satellite Navigation Summit
26 Mar - 28 Mar

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera