Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

GMV apoya la revolución del Talento Digital

25/06/2018
  • Imprimir
Compartir
Spearheading the change: the talent revolution

El principal problema al que se enfrentan las empresas del sector tecnológico en España es la limitación de la disponibilidad de talento, aspecto que choca con el alto índice de paro que tiene el país, Pedro Mier, Presidente de Ametic realizaba esta reflexión durante la presentación del I Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, organizado por la patronal con la colaboración de Red.es y el apoyo de punteras empresas de la economía digital en España preocupados por solventar esta problemática, entre ellas GMV, Microsoft, Samsung, Google, Amazon...

Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, acudió a la apertura del acto junto al Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Francisco de Paula Polo y la coordinadora de Economía Digital para España en la Comisión Europea, Anna Armengol.

Javier Zubieta Talento Ametic

Cada uno de ellos aportó su enfoque sobre la situación actual con datos alarmantes como los que expuso Anna Armengol, señalando que en Europa existen 12.000 puestos de trabajo que requieren habilidades TIC y no se consiguen cubrir, proponiendo establecer “estrategias europeas que impulsen el talento". En el panorama nacional nos encontramos una situación similar, y el presidente de Ametic incidió en la necesidad de “actuar a nivel de escuelas y de familias” y de incentivar principalmente la vocación de las niñas, para que la mujer pueda ocupar un lugar más destacado dentro del sector. Nos encontramos con cifras que muestran una importante brecha de género, como que solo un 20% de personas licenciadas en carreras STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Math) sean mujeres, por ello, Pedro Mier habla de “trabajar en la formación de base y en la orientación profesional”.

Por su parte, el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Francisco de Paula Polo, declaró que “España debe ser un lugar en el que cualquier persona con una gran idea pueda materializarla, independientemente de los recursos con los que cuente”. En este sentido, ha insistido en la necesidad de poner en marcha políticas destinadas a hacer de España “un foco atractivo para el talento” que atraiga a emprendedores de todo el mundo “para que inicien o se sumen a proyectos innovadores, haciendo de nuestro país una nación innovadora”.

Javier Zubieta Talento Ametic

En este sentido, el Ministro Pedro Duque puntualizó que aunque en España se invierte en innovación “se hace por debajo del nivel que le corresponde al país por su volumen de recursos” y resaltó “el compromiso con la Unión Europea” en este ámbito y la necesidad de “llegar a acuerdos” para mejorar la inversión española en I+D+i, y la creación de “nuevos centros de investigación y desarrollo más eficientes de los que tienen en otros sitios”. También afirmó el apoyo del Gobierno “a la formación de los jóvenes en Tecnologías de la Información”. “Es necesario que las universidades sean eficientes en sus estructuras. Hay que llegar más alto en la inversión en Universidades, Ciencia, Tecnología e Innovación”.

El Foro contó con la participación de Richard Gerver, una de las personas más influyentes a nivel internacional en el ámbito de la innovación tecnológica y educación, quien declaró que los jóvenes actuales son la generación con más talento de todos los tiempos, y señaló que “no es necesario enseñarles a usar la tecnología, ya que son nativos digitales, lo que hay que hacer es enseñarles a que aprendan cómo pueden aprovecharla para buscar soluciones a los problemas a los que se enfrentan y, de esta forma, cambiar el mundo”.

El mundo empresarial expuso cómo afrontan el reto de buscar y formar talento digital. GMV es un claro ejemplo de ello, multinacional tecnológica española, con más de 1600 empleados de los cuales un 80% pertenecen a carreras técnicas de grado superior, desarrollando proyectos tecnológicos para grandes clientes de todo el mundo y con la siempre necesidad de aumentar su talento digital. Javier Zubieta, Director de Marketing y Comunicación de Secure e-Solutions de GMV, presentó el compromiso de la compañía en esta “revolución del Talento” en la mesa debate “Líderes en Transformación Digital” y acercó a los asistentes el tipo de talento de alta cualificación que GMV tiene y busca en el área de ciberseguridad, a través de un interesante taller.

Un primer encuentro sobre el talento digital en España muy necesario para conseguir generar consciencia e incitar a la acción de todos los actores implicados en el proceso de la digitalización, y que la industria española sea capaz de liderar la transformación digital.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera