Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    European Conference on Space Debris
    Nuestro presente y futuro, un paseo por la Conferencia Europea sobre Basura Espacial
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

GMV analiza los retos de la ciberdefensa europea en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía

06/05/2025
  • Imprimir
Compartir
Ciberseguridad Andalucía 2025

El pasado 2 y 3 de abril, Málaga reunió de nuevo a los stake holders de la ciberseguridad nacional en el marco del 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. En este encuentro de referencia del sector el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, anunció la creación en Málaga de un laboratorio de pruebas para testar la ciberseguridad de dispositivos IoT y proyectos que utilicen inteligencia artificial en sectores como la salud y las smart cities. Este laboratorio, que formará parte del proyecto Red Argos, estará gestionado por el CIAN y contará con un simulador de ciberataques y herramientas especializadas, dirigido a empresas, universidades y organismos de investigación. 

GMV participó tanto en el programa oficial como en la zona expositiva, compartiendo su conocimiento en una de las mesas redondas más relevantes del congreso: “Soberanía digital y ciberdefensa en un mundo cambiante” moderada por María Pérez Naranjo, directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía. En representación de la compañía, intervino Javier Zubieta, director de Marketing y Comunicación de Secure e-Solutions, quien compartió mesa con expertos de alto nivel del CCN-CERT, el Mando Conjunto del Ciberespacio, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) y el Instituto Español de Estudios Estratégicos.

CiberAndalucia 2025 collage

Nuevo marco regulatorio

Durante su intervención, Zubieta puso el foco en los desafíos reales de Europa en materia de ciberdefensa, destacando las conclusiones del informe NIS2 360 de ENISA, que advierte de la vulnerabilidad crítica de sectores estratégicos como las administraciones públicas y el sector espacial. En este último, GMV juega un papel clave como responsable de la ciberseguridad de Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite de la European Space Agency (ESA) desde 2018.

También subrayó el impacto del nuevo Reglamento Europeo de Ciberresiliencia (Cyber Resilience Act), especialmente en relación con la dependencia de la cadena de suministro tecnológica. En este contexto, GMV ha desarrollado un algoritmo propio que evalúa el impacto de estos riesgos sobre su actividad y, especialmente, sobre los servicios que presta a sus clientes.

Zubieta insistió en la necesidad urgente de fortalecer la autonomía digital mediante la inversión en empresas tecnológicas propias, talento cualificado, innovación constante y marcos que favorezcan el desarrollo de capacidades soberanas.

Asimismo, GMV contó con un stand propio en la zona expositiva, donde presentó sus soluciones avanzadas en ciberseguridad y conectividad, y recibió a clientes y partners interesados en conocer de primera mano sus capacidades.

El 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, fue organizado por la Agencia Digital de Andalucía a través del Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) y reunió a más de 3.000 profesionales, expertos y representantes institucionales en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA).

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Webinar "Crisis, continuidad y capacidad operativa: cómo preparar tu organización ante lo inesperado"
  • Ciberseguridad
Webinar "Crisis, continuidad y capacidad operativa: cómo preparar tu organización ante lo inesperado"
05 Jun

16:30

Congreso IA Derecho y Empresa
  • Ciberseguridad
Congreso IA Derecho y Empresa
22 Mayo

9:00 - 18:00

GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
  • Industria
  • Ciberseguridad
GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera