Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Demostración de tecnologías

GMV ahonda en el procesamiento embarcado de altas prestaciones para navegación espacial autónoma basada en visión

06/11/2023
  • Imprimir
Compartir
gmvision_enc_web.jpg

El día 27 de septiembre tuvo lugar la reunión de revisión final del proyecto GMVision (Image proccessing board architecture and co-processor upgrade for vision-based navigation), proyecto de la Agencia Espacial Europea, que tiene como objetivo rediseñar, desarrollar y validar un modelo de ingeniería (EM) de una unidad embarcada de coprocesamiento de altas prestaciones que realiza el tratamiento de imágenes de dos cámaras de manera redundante para diferentes escenarios de navegación autónoma por visión de aeronaves y satélites de exploración espacial.

El sistema de aviónica espacial está compuesto por dos cámaras de navegación y un coprocesador redundado para procesamiento de imágenes (IPB) altamente versátil que podría utilizarse para operaciones de encuentro y búsqueda de satélites, así como para descenso y aterrizaje en asteroides, lunas y otros cuerpos celestes pequeños.

La solución fruto de esta actividad ha sido desarrollada íntegramente por GMV, desde el concepto, pasando por el software, hasta llegar al desarrollo del hardware de las cámaras y la electrónica de procesamiento. Respecto al software, la solución propuesta está diseñada para algoritmos complejos basados en visión, donde partes clave de la solución software se aceleran por hardware para ejecutarse en soluciones paralelizables.

El sistema ha sido probado siguiendo la cadena de validación completa que ha incluido pruebas de concepto, la realización de un banco de pruebas en sala negra y el testeo del sistema con maquetas reales.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

proba-3_satellites_form_artificial_eclipse_pillars_esa-p.c
  • Demostración de tecnologías
Proba-3 alcanza un nuevo hito en el vuelo en formación autónomo
ev_spacops.jpg
  • Demostración de tecnologías
SpaceOps
26 Mayo - 30 Mayo
ev_isam-conference.jpg
  • Demostración de tecnologías
ISAM Conference
04 Jun - 06 Jun

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera