Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

Gemelos digitales, IoT, IA o Big Data, tecnologías que facilitan la eficiencia energética en Logística y Transporte

07/04/2022
  • Imprimir
Compartir
GMV en coloquio con empresas de Gran Consumo y Distribución

El transporte y la logística de las empresas de Gran Consumo y Distribución han sido protagonistas del último Desayuno - Coloquio enerTIC: Transición hacia un nuevo modelo de industria logística, encuentro que ha reunido a directivos en Logística y Cadena de Suministro, junto con proveedores tecnológicos especializados para analizar las innovaciones más adecuadas para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, en este ámbito. Por parte de GMV, Magda Andrés Barrios, Business Developer Manager del Sector Industria de ha participado en el coloquio para impulsar la aplicación de tecnologías y digitalización a la eficiencia energética y sostenibilidad de este sector clave de la economía española.

En este desayuno han participado: Bodegas Matarromera, Citylogin, Importaco, Serveo Industria, Mercamadrid y Prosol, junto con GMV, Ibermática, Opentrends, como patrocinadores.

Sostenibilidad, una oportunidad y una obligación

Los problemas en la cadena de suministro, la deslocalización, el alza en el coste de las materias primas y de los combustibles, y la obligación de cumplir los objetivos de sostenibilidad de las Agendas 2030-2050 generan una importante incertidumbre en un sector con múltiples actores y tremendamente atomizado.

A esto hay que sumar un cliente más exigente e hiperdigitalizado, que requiere nuevos servicios, calidad e inmediatez e incluso demanda más sostenibilidad a las marcas, aunque no siempre se refleja en sus hábitos de compra.

Teniendo todo esto en cuenta, los principales desafíos mencionados por los responsables del sector de Gran Consumo y Distribución señalan, especialmente:

  • La adaptación tecnológica de fábricas que no están preparadas para trabajar en entornos conectados.
  • La ciberseguridad para mantener seguros todos los sistemas, incluidos los de las plantas de producción.
  • La capacitación y concienciación de los usuarios (principalmente, operarios y transportistas) para entender los beneficios de la implantación de la tecnología para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
  • La disponibilidad de los datos para la toma de decisiones inmediatas, especialmente en un entorno tan cambiante y dinámico como el actual.
  • La escasez de recursos en empresas de menor tamaño impide ejecutar proyectos de innovación, lo que repercute en el resto de la cadena de valor.
  • La inseguridad jurídica y el entorno geopolítico que dificulta la toma de decisiones en aspectos como la compra de vehículos menos contaminantes.
  • El rápido avance tecnológico provoca situaciones de obsolescencia de sistemas, aplicaciones y dispositivos.

Para hacer frente a estos retos y asegurar el éxito de la tecnología, los profesionales reunidos en el coloquio destacaron la importancia de los entornos colaborativos entre industria y proveedores IT; la escucha activa de los usuarios de la tecnología; así como la necesidad de cambiar el modelo actual para que se adecue a la necesidad real de sostenibilidad y costes, y donde la tecnología se alinee con la cadena de valor y con el modelo de negocio.

Tecnologías disruptivas para conseguir ahorros energéticos

Entre las tecnologías que actualmente ya se están utilizando para reducir el consumo energético y eficientar procesos, se hizo hincapié en la sensórica y en el uso de dispositivos IoT, alineados con la conectividad (5G), la integración de sistemas y las herramientas analíticas de Big Data.

Para entornos de producción y de transporte, se comentó el uso de Gemelos Digitales que permiten realizar modelos de procesos productivos y obtener sinergias a medio plazo.

La analítica avanzada es otra solución para la predicción de consumos, puesto que permite incluir factores externos y buscar patrones. Atrás quedaron los tiempos en los que lo fundamental era saber lo que había pasado. Hoy la clave está en saber qué pasará.

Como conclusiones, la innovación debe estar al servicio del proceso y del usuario, debe ser práctica y entendible porque es imprescindible para la rentabilidad y la sostenibilidad. La tecnología triunfa cuando hay un modelo de negocio detrás y cuando hay inversión. No ser sostenible, ya no es una alternativa.

VIDEO RESUMEN: DESAYUNO GRAN CONSUMO Y DISTRIBUCIÓN (enerTIC)
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
  • Industria
  • Ciberseguridad
GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
  • Industria
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
  • Industria
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera