Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

Fruit Attraction, centro de conocimiento e innovación para el sector hortofrutícola

21/10/2022
  • Imprimir
Compartir
Fruit Attraction, centro de conocimiento e innovación para el sector hortofrutícola

Fruit Attraction, el encuentro de referencia mundial en el sector de frutas y hortalizas, ha contado con la participación de GMV en la mesa redonda «Sostenibilidad Agro y Digitalización: Dato frente al Relato» organizada por AMETIC. La feria se ha celebrado en un contexto en donde la transformación digital de la cadena agroalimentaria se convierte en uno de los principales retos del sector agroindustrial y donde España, en su conjunto, tiene todos los elementos para exportar la agricultura del futuro.

Ángel C. Lázaro Ríos, Responsable de Robótica y Automatización del Sector Industria, ha intervenido en la mesa redonda sobre cómo potenciar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización como claves fundamentales de crecimiento de este sector de referencia en nuestra economía. Por su parte, José Luis Molina, coordinador del Grupo de Trabajo de Smart Agro de AMETIC y CEO de Hispatec, ha sido el encargado de moderar el debate que ha contado con otros ponentes de ABB, Fermín Torres y Libelium.

Durante el debate, Ángel ha citado algunos ejemplos para que sirvan de referencia con el objetivo de impulsar un sector con grandes oportunidades. Entre otros, ha citado el sistema de posicionamiento y navegación precisa de tractores, cosechadoras y otros sistemas que trabajan de forma autónoma en el campo aplicando la Inteligencia Artificial como tecnología con la que llevar a cabo el control del sistema y el 5G para la transmisión de grandes cantidades de datos y comandos de control. Asimismo, también ha hablado de plataformas de datos para el control de la calidad del agua de regadíos y de datos de observación de la Tierra para optimizar el cultivo focalizándose en parámetros como el impacto de determinadas condiciones climatológicas en la previsión de rendimientos de cosechas, riesgo de plagas, selección de variedades, etc.

El proyecto AgrarIA, consorcio de 24 organizaciones públicas y privadas coordinado por GMV,  ha sido uno de los ejemplos comentados en el debate como iniciativa para investigar el uso de la inteligencia artificial en la cadena de valor agroalimentaria, en concreto a la producción, transformación y distribución. Dentro de las actividades del proyecto, GMV está desarrollando un sistema de cloud robotics que permite a las empresas disponer de capacidad de circulación outdoor para hacer autónomos sus robots y desarrollar las tareas concretas de su negocio abstrayéndose de toda la lógica de control del equipo e implementando pago por uso. Este proyecto está financiado a través del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
  • Industria
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
  • Industria
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares
  • Industria
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera