Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sanidad

Formación con artroscopia virtual en el Imperial College

30/08/2011
  • Imprimir
Compartir

La simulación juega hoy un papel clave en la formación de cirujanos. Además, la realidad virtual permite practicar en un entorno realista y aprender de los posibles errores sin temor de consecuencias no deseadas en los pacientes.

En concreto, el trabajo llevado a cabo por la investigadora Dr Sofia Bayona en el Imperial College London, durante su estancia realizada como parte del programa FP7 Marie Curie Intra-European Fellowship, se centró en el avance en la validación del simulador de realidad virtual para artroscopia insightArthroVR.

 Durante la investigación se realizaron experimentos con el simulador de artroscopia de rodilla y con el simulador de artroscopia de hombro. Con respecto al simulador para artroscopia de rodilla, el 86.4% de los participantes opinaron que el simulador proporciona una visión de lo que sería una artroscopia real, y satisfizo las expectativas del 91.3% de los sujetos. Se obtuvo una mejora en el rendimiento de los cirujanos novatos, en cuanto al tiempo de ejecución de las tareas, al daño iatrogénico y a la eficacia de sus movimientos con el artroscopio. El simulador demostró que es capaz de diferenciar entre cirujanos novatos, intermedios y cirujanos expertos, en los indicadores objetivos analizados (tiempo y eficacia de movimientos con el artroscopio y con el palpador).

Los resultados tanto para el simulador de artroscopia de rodilla, como para el simulador de artroscopia de hombro, prueban que insightArthroVR es capaz de simular artroscopia de manera muy próxima a la real y puede discriminar a los sujetos en función de su experiencia y por tanto es válido como herramienta educacional. Así mismo, se ha demostrado que el entrenamiento con el simulador mejora la eficacia de movimientos (que es un claro indicador de mejora en las habilidades y mejora la rapidez).

Estos resultados se han presentado en el 4th Hamlyn Symposium for Medical Robotics 2011 y son un paso más en la evidencia científica que muestra el interés de integrar las practicas virtuales en el curriculum del cirujano, con el fin de mejorar su formación y, en último término, la seguridad del paciente. El compromiso del Imperial College por seguir esta línea de investigación y publicaciones es evidente y se refleja por sus próximas presentaciones en BOA/IOA Combined Meeting 2011 British Orthopaedic Association/Irish Orthopaedic Association, Dublin, Ireland, 13-16 Sep 2011 y 23rd Congress of the European Society for Surgery of the Shoulder and the Elbow (SECEC-ESSSE), Lyon, Francia, 14-17 Sep 2011].
 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

“Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida”
  • Sanidad
Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida
20 Mayo
Premios IA con Impacto Social
  • Sanidad
El proyecto Tartaglia, liderado por GMV, reconocido con el "Premio IA con Impacto Social"
np_011_ia-lung-scan.jpg
  • Sanidad
Innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera