Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • GMV en el programa Galileo

EUSPA adjudica a GMV el desarrollo de los nuevos servicios de asistencia de emergencia de Galileo

17/12/2024
  • Imprimir
Compartir
np_038_eras_ii.jpg

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) ha otorgado a GMV un contrato marco para desarrollar nuevas funcionalidades bajo el Sistema de Alerta de Galileo (EmeRgency Alerting System o ERAS por sus siglas en inglés), permitiendo a la EUSPA proporcionar nuevos servicios relacionados con emergencias, en concreto el Sistema de Alerta por Satélite de Emergencia (EWSS), el Sistema de Activación Remota de Balizas y el Sistema de Comunicaciones Bidireccionales de Emergencia, ambos del  servicio SAR (Search and Rescue) de Galileo. Este contrato, de cuatro años de duración y con un valor de unos de 6 millones de euros, permitirá un avance significativo en la capacidad de respuesta de Europa ante desastres tanto naturales como provocados. La organización industrial liderada por GMV incluye a Ineco, ALTEN Spain y Kineton como subcontratistas.

El nuevo sistema ERAS permitirá a las autoridades de protección civil de los Estados miembro la transmisión de mensajes de alerta directamente a la población en áreas en riesgo o ya afectadas por un desastre natural o provocado, que serán transmitidas directamente por los satélites Galileo a teléfonos inteligentes o a cualquier otro dispositivo capaz de recibir las señales de estos satélites. Los mensajes de alerta podrán incluir información relacionada con el tipo de riesgo, su gravedad, el área afectada, así como el momento previsto de inicio, su duración y las pautas para reaccionar. El sistema permitirá que las autoridades nacionales de protección civil generen el contenido de la alerta a través de una interfaz web específica.

Los sistemas EWSS y ERAS serán otro importante diferenciador de Galileo que permitirá mejorar la resiliencia en situaciones críticas, complementando a otros sistemas de alerta pública existentes, ofreciendo cobertura global y alcance a la población de manera rápida e independiente a las redes terrestres y móviles. ERAS será especialmente beneficioso y útil para habitantes de regiones remotas de Europa que tienen escasa o nula cobertura de redes móviles en la actualidad.

Como complemento a los sistemas de alerta actualmente existentes, ERAS permitirá aumentar la resiliencia y la seguridad de los ciudadanos europeos frente a todo tipo de desastres. La utilización conjunta de ERAS y el Servicio de Gestión de Emergencias proporcionado por Copernicus permitirá reforzar las políticas de gestión de desastres de la Unión Europea y de sus Estados miembro. Asimismo, su uso conjunto permitirá alertar a la población ante el riesgo de desastres como el acaecido recientemente en la Comunidad Valenciana.

Se espera que el sistema esté plenamente operativo en la primera mitad de 2026, lo cual supone un reto en términos de plazos y complejidad técnica. La amplia experiencia de GMV en la ejecución de proyectos similares supone una garantía de éxito.

logo-ce.jpg

Este contrato se ejecuta en el marco de un programa financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas en esta nota de prensa son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de la Comisión Europea y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA).

Nota de prensa
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

lanzamiento-l13_web.jpg
  • GMV en el programa Galileo
Exitoso lanzamiento de Galileo L13
ev_9thesacolloquium.png
  • GMV en el programa Galileo
  • Posición, navegación y sincronización
9th International Colloquium of Scientific and Fundamental Aspects of GNSS
25 Sep - 27 Sep
gcs_web.jpg
  • GMV en el programa Galileo
GMV inaugura una réplica de la sala de operaciones para Galileo

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera