Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Automoción
  • Servicios

El momento de la "Reindustrialización Digital" en España

09/09/2019
  • Imprimir
Compartir
GMV goes to Santander to input its point of view and experience on issues as diverse as innovation, cybersecurity and autonomous driving

Durante los días 2 al 4 de septiembre, Santander acogió la 33 edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por AMETIC con la colaboración del Banco Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Bajo el lema “El momento de la reindustrialización digital”, el Presidente de AMETIC, Pedro Mier, recalcó esta idea: ”Ahora es el momento de apostar por la reindustrialización de España y de Europa a partir del impulso de la digitalización y la innovación, el auténtico elemento de competitividad internacional. Además de ser usuarios, tenemos que aspirar a ser actores, y para ello tenemos que desarrollar tecnología. Tenemos por delante una gran oportunidad y queremos abordarla bien, desde una apuesta de país, aunando todas las fuerzas tecnológicas, políticas, económicas y sociales”.

COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Esta edición ha contado con una destacada presencia institucional. A la participación en el acto de clausura del Presidente en funciones Pedro Sánchez, se ha sumado, durante los tres días del Congreso, la participación de varias ministras en funciones, como la Ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, la Ministra de Educación y Formación profesional, Isabel Celaá y la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El gobierno en funciones ha transmitido, por tanto, su compromiso con la transformación digital de la economía, para que España consiga capturar parte del potencial que ofrece esta digitalización, teniendo en cuenta que la economía digital aporta en nuestro país el 5,8 % al PIB nacional, lejos de lo que ocurre en países como Reino Unido donde esta tasa se eleva al 10%.

El encuentro constituye uno de los acontecimientos más relevantes del calendario de la digitalización de España, reuniendo a los principales actores de un sector fundamental para la economía nacional y europea. Durante estos días han participado reputados ponentes, altos representantes de organismos públicos españoles y europeos, y máximos ejecutivos de las empresas tecnológicas líderes, que han expuesto sus reflexiones y opiniones sobre la evolución del sector y de las tendencias de futuro relacionadas con estas tecnologías.

El Encuentro ha contado con el apoyo y la participación de GMV que año tras año acude a Santander para aportar su gran experiencia y punto de vista en temas tan diversos como la innovación, la ciberseguridad o la conducción autónoma.

MAYOR PESO DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D

El Director General de Secure e-Solutions de GMV, Luis Fernando Álvarez-Gascón, en su papel de Presidente de la Comisión de Innovación de AMETIC, fue el encargado de moderar la mesa dedicada a analizar el estado de la innovación en nuestro país.

Durante el transcurso de la misma, el directivo reclamó un mayor protagonismo de la inversión privada en el conjunto del sistema nacional de I+D, que en la actualidad se reparte a partes iguales entre el sector público y el privado. Para Álvarez-Gascón “La I+D en España debería crecer hasta el 2,4% del PIB y contar con una participación del 70% del sector privado”.

Tras lamentar que España no haga de la innovación una herramienta de competitividad, Álvarez-Gascón reclamó dar la vuelta a esta realidad de la mano de una mejora en la calidad de las subvenciones, un claro apoyo a la fiscalidad de la I+D y la puesta en marcha de instrumentos de nueva generación, entre otros factores, destacando que “Hay que mejorar las condiciones de riesgo y crear certidumbre en el mercado”.

¿QUÉ APRENDER DE LOS INCIDENTES DE SEGURIDAD?

Por otra parte, el CISO de Secure e-Solutions de GMV, Mariano Benito, durante su participación en la mesa debate “¿Qué aprender de los incidentes de ciberseguridad más recientes?” reconoció que muchas empresas se quedan solo con la parte positiva de la transformación digital, existiendo cierta resistencia a pensar que pueden ocurrir incidentes, e invirtiendo en seguridad solo cuando realmente pasa algo. Al ser cada vez más evidente que a cualquier empresa le puede ocurrir un incidente, Benito señaló como buena noticia que las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de integrar la seguridad desde el inicio, implicar a toda la organización, poner los medios adecuados y estar al tanto de todo lo que ocurre para poder reaccionar en caso necesario.

TECNOLOGÍAS DE POSICIONAMIENTO PARA VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

En el panel dedicado al “Vehículo conectado y movilidad sostenible”, la directora de la Unidad de Negocio de Automoción de GMV, Sara Gutiérrez, se centró en la necesidad que existe en la conducción autónoma de disponer de tecnologías y sistemas que permitan un posicionamiento con la máxima precisión, seguridad y fiabilidad. Y puso como ejemplo el reciente contrato adjudicado por el fabricante alemán de automóviles BMW Group en el que GMV ha sido seleccionada para el desarrollo de tecnologías avanzadas de posicionamiento preciso y seguro para su nueva generación de vehículos autónomos.

Al mismo tiempo señaló que las tendencias en movilidad se agruparán en torno a coches cada vez más conectados y electrificados, que faciliten otros modos de conducción, así como la implantación de tecnologías de asistencia al conductor y de conducción autónoma.

DETRÁS DE TODO PROYECTO TRACTOR HAY UNA GRAN AMBICIÓN

El Congreso cerró su programa con una última mesa enfocada a tratar “la innovación por misiones” que de nuevo contó con la participación de Luis Fernando Álvarez-Gascón que reivindicó que “todo el conocimiento acumulado tenga que tener un impacto en el mercado, y que si no hay impacto no hay innovación”. Álvarez-Gascón planteó las herramientas que se están utilizando en materia de digitalización en España y habló de los proyectos tractor como “propuestas de transformación capaces de desarrollar proyectos de innovación para resolver problemas de nuestra sociedad”, asegurando que "detrás de todo proyecto tractor hay una gran ambición".

Esta trigésimo tercera edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones finalizó con el compromiso del Gobierno de trabajar en aras de mejorar la digitalización en España, de convertirse en uno de los ejes de acción prioritarios y de la necesidad de crear una constitución digital.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

ANFAC 2025
  • Automoción
GMV aborda en el Foro ANFAC la transformación del sector de la automoción en España
tech-ad
  • Automoción
Participación clave de GMV en Tech.AD US
FACYL
  • Automoción
Reconocimiento a la innovación en movilidad inteligente en los Premios de Automoción de Castilla y León

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera