Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

La División de Big Data e IA de GMV participa en la XV cumbre de Cyber Commanders Forum

07/10/2024
  • Imprimir
Compartir
José Carlos Barrios en XV Cyber Commanders Forum

Málaga fue el escenario, los días 21, 22 y 23 de septiembre, de la XV edición del Cyber Commanders Forum (CCF), bajo la coordinación del Vicealmirante Javier Roca Rivero. En el contexto de este prestigioso foro, la Agencia Digital de Andalucía organizó, en su jornada final, el evento titulado 'Cybersecurity Strategies from South Europe', en el cual GMV desempeñó un papel destacado. Durante este encuentro, los líderes de organismos de seguridad de la OTAN, Japón, Brasil y Australia, homólogos del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la visión de la industria y las propuestas innovadoras que esta ofrece.

El ciberespacio ha propiciado un fenómeno de terrorismo transnacional con un impacto global, capaz de infligir daños de manera indiscriminada. La lucha contra estas nuevas amenazas es esencial en la estrategia de las organizaciones internacionales de seguridad y defensa. En este marco, durante el evento 'Cybersecurity Strategies from South Europe', empresas líderes en el sector, como GMV, presentaron soluciones innovadoras diseñadas para enfrentar estos desafíos.

José Carlos Barrios, jefe de proyecto de la división de Big Data e Inteligencia Artificial de Secure e-Solutions de GMV, destacó cómo la apuesta de la compañía por la innovación ha dado lugar a herramientas capaces de asistir a las Fuerzas Armadas en la protección de sus activos. Entre los productos presentados se encuentran:

- PitIA: una solución que permite la detección de anomalías mediante el análisis de datos.
- PenBot: una herramienta que realiza pruebas automatizadas para identificar vulnerabilidades en los sistemas.
- uQuery: que optimiza la toma de decisiones al explotar datos para extraer conocimiento útil y facilitar el acceso a la  información de un modo simple e intuitivo, gracias a modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM).
- uTile: cuya funcionalidad fue explicada en colaboración con militares de Argelia e Irlanda, quienes participaron como entidades miembros de la red federada de IA.

Barrios abordó la importancia de las tecnologías de mejora de la privacidad (Privacy Enhancing Technologies, PET) dentro del desarrollo de uTile, subrayando sus ventajas sobre la tendencia tradicional de centralizar todos los datos y el riesgo de fugas de información sensible. Según sus palabras: “El acceso a datos bajo un modelo homologado es complejo, ya que la mayoría de las ocasiones éstos son sensibles, y están sujetos a regulaciones y estrictas normas de compartición; si se dispone de pocos datos, la precisión de nuestros modelos de aprendizaje automático (Machine Learning, ML) o análisis estadístico se ve comprometida”.

Sin embargo, con uTile “no es necesario acceder a los datos; gracias a la tecnología desarrollada con soluciones de código abierto, los datos se mantienen en sus centros de origen, preservando su privacidad y permitiendo trabajar con ellos de forma descentralizada”. Algunas de las técnicas implementadas en uTile que permiten proteger la privacidad y velar por la seguridad de los datos son, entre otras: el aprendizaje federado (Federated Learning, FL), la computación multiparte segura (Secure Multi-party Computation, SMPC), la intersección privada de conjuntos (Private Set Intersection, PSI), el cifrado homomórfico (Homomorphic Encryption, HE) o la realización de pruebas de conocimiento cero (Zero-Knowledge Proofs, ZKP).

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Ciberseguridad Andalucía 2025
  • Ciberseguridad
GMV analiza los retos de la ciberdefensa europea en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
  • Ciberseguridad
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
CCI La Voz de la Industria Andalucia
  • Industria
  • Ciberseguridad
CCI La Voz de la Industria de Andalucía (Sevilla)
15 Mayo

9:00 - 15:30h

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera