Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Astronauta
    Para toda la humanidad: ¿realidad o ficción?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

Datos, inteligencia artificial y robótica en la agricultura

01/12/2022
  • Imprimir
Compartir
Datos, inteligencia artificial y robótica en nuestra agricultura

GMV ha participado en el foro “Del dato a la inteligencia artificial y robótica en la agricultura actual”, organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y enmarcado en el programa CEA+Empresas. Un encuentro en el que la generación de valor y el impulso de la gobernanza de los datos se presentan como los dos grandes retos del sector agroalimentario.

La Directora General de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro, inauguró el foro recordando que la innovación y la digitalización son elementos estratégicos para el crecimiento de las empresas agroalimentarias. A continuación, José Aldana, profesor de la Universidad de Málaga, hizo un recorrido por las diferentes plataformas y programas que permiten tanto la recogida de datos como la gestión de los mismos, aunque hizo hincapié en que es necesario trabajar en su homogeneización para poder trasvasarlos de unas plataformas a otras.

En la mesa de debate, Miguel Hormigo, Director del Sector Industria de GMV ofreció su visión desde el punto de vista de la empresa. En su intervención mencionó la aplicación de la Inteligencia Artificial como tecnología habilitadora para el uso de robots autónomos en el sector agroalimentario, o incluso para el control de la salud de los animales y el estado de los cultivos. Por ejemplo, citó el proyecto AgrarIA que está impulsando la innovación digital del sector agroalimentario español a través de servicios en la nube. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo acelerar la transformación digital de la cadena agroalimentaria mediante una plataforma tecnológica basada en los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS) que permita llevar a cabo iniciativas que mejoren el servicio a los usuarios y definir nuevos métodos de producción agraria.

Como ejemplos de objetivos del proyecto AgrarIA nos encontramos con el desarrollo de nuevos productos naturales para el control de plagas y enfermedades, la aplicación de gemelos digitales a plantas frigoríficas o fotovoltaicas, el desarrollo de robótica autónoma basado en la nube con el que interactúas mediante 5G (Cloud Robotics) o la investigación mediante computación cuántica en la gestión de imágenes por satélite para optimizar la producción agrícola.

El proyecto AgrarIA está financiado a través del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nº expediente MIA.2021.M01.0004), correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”
  • Industria
GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”
GMV participa en el Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario impulsado por el MAPA y Grupo Cajamar
  • Industria
GMV participa en el Observatorio de Digitalización del sector agroalimentario impulsado por el MAPA y Grupo Cajamar
Participación de GMV en el simposio del Comité Español de Automática sobre Robótica y Automatización en Agricultura
  • Industria
GMV participa en el simposio del Comité Español de Automática sobre Robótica y Automatización en Agricultura

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera