Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

Cómo afrontar los retos y oportunidades del sector Energía y Utilities en la transformación digital

20/12/2018
  • Imprimir
Compartir
GMV discusses how to handle the challenges and opportunities in the Energy and Utilities sector in the digital transformation process

La percepción sobre el potencial de la transformación digital en las empresas del sector Energía y Utilities es ya una realidad. La inmensa mayoría de organizaciones del sector considera que su productividad aumentará notablemente con un mayor impulso en la digitalización en entornos colaborativos. En concreto, destaca la evolución hacia un nuevo modelo sostenible basado en la aplicación de tecnologías a través de dos palancas muy ligadas: la automatización y el uso del Big Data. El primer caso va enfocado principalmente en ahorrar costes y reducir el número de errores, mejorando la operativa e incrementando la productividad. Asimismo, la recopilación, análisis y uso de todos los datos disponibles a lo largo de todo el proceso productivo también comparte estos mismos objetivos, promoviendo a su vez una mejora en la eficiencia energética y proporcionando información para la toma de decisiones de negocio.

El último Desayuno Smart Energy de 2018, organizado por la Plataforma enerTIC, acogió a los responsables y directores de innovación de las principales compañías del sector Energía y Utilities (Acciona Energía, Axpo, EDP, EDF, Enagás, Engie, Naturgy, Galp, Repsol y Viesgo). Junto a ellos estuvieron los proveedores de soluciones tecnológicas, como GMV, expertos en la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Durante la jornada, se debatió sobre los retos y oportunidades a los que tienen que enfrentarse la Industria en estos momentos, destacando la importancia que supone la colaboración tanto con empresas del mismo sector, como con compañías emergentes, aceleradoras o universidades.

En la actualidad, el sector energético y eléctrico está teniendo grandes cambios a tener en cuenta: la transición energética, las nuevas soluciones de almacenamiento, la llegada de tecnologías disruptivas, las nuevas formas de movilidad, o un sistema energético cada vez más distribuido.

Big Data, Industrial Internet of Things, Cloud, Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Robótica Tradicional o Colaborativa… son algunos de los conceptos en boca de un sector globalizado en el que los márgenes de beneficio y los plazos de entrega se han ido reduciendo año tras año. En este entorno digital, los datos son fundamentales para la implantación de la Industria 4.0 como medio para mejorar la optimización de los procesos de producción, gestión de activos, reducción del consumo energético, identificación de anomalías, servitización o generación de nuevos modelos de negocio.

Con este tipo de tecnologías, será más factible poder establecer entre todos un nuevo modelo de negocio que dé respuesta a los desafíos actuales y futuros del sector. De igual forma, todos los asistentes coincidieron en que estas tecnologías ya se están implantando con éxito, y que deben actuar como facilitadoras para relacionar empresas, negocios y clientes.

En definitiva, con la incorporando tecnologías y soluciones innovadoras en entornos industriales, las empresas del sector Energía y Utilities pueden encaminarse hacia una transformación digital que les permita enfrentarse a los retos que les plantea el mercado, siendo más competitivos y al mismo tiempo más eficientes y sostenibles.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera