Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Seguridad espacial La ESA adjudica a GMV seis nuevas actividades de I+D en el marco del contrato S3T 23/09/2025 Imprimir Compartir La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a GMV seis actividades de investigación y desarrollo en el marco del contrato S3T, financiado íntegramente por la Agencia Espacial Española (AEE), para impulsar la innovación en el sistema nacional español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3T). Las actividades adjudicadas son:FAINTRACK - Se centra en el uso de telescopios de 2 metros de apertura para rastrear desechos espaciales con baja magnitud visual en MEO y GEO, mejorando las capacidades de observación de objetos muy débiles.S3TAVIA - Desarrolla métodos para la evaluación del riesgo que plantean en la aviación los objetos espaciales que reingresan en la atmósfera.LUCAS - Estudio de viabilidad para prestar servicios de prevención de colisiones en el entorno cislunar, ampliando el alcance de S3T a las misiones lunares.THEDECA - Su objetivo es calibrar los modelos de densidad termosférica para mejorar la precisión de las predicciones orbitales.S3TZERODEB - Propone una evolución de los servicios S3T en línea con la iniciativa «Zero Debris» mediante el desarrollo de servicios orientados a la sostenibilidad, como el apoyo a la valoración del grado de cumplimiento de las misiones con las directrices de Zero Debris.PRION - Busca mejorar correcciones ionosféricas a las mediciones de radar utilizando modelos tomográficos avanzados, mejorando la precisión de los datos S3T.Las cuatro primeras actividades (FAINTRACK, S3TAVIA, LUCAS y THEDECA) están actualmente en curso, mientras que S3TZERODEB y PRION está previsto que comiencen en el último trimestre del año.Estas actividades se enmarcan en diferentes niveles de innovación descritos en la hoja de ruta de I+D de S3T (adquisición de datos, catalogación, servicios y mejora del conocimiento) y tienen como objetivo mejorar el rendimiento, introducir nuevas capacidades y reforzar el liderazgo español en sostenibilidad espacial.Estos contratos están financiados íntegramente por la Agencia Espacial Española (AEE) en el marco del Programa Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3T), gestionado técnicamente por la ESA en nombre de la AEE. Imprimir Compartir Relacionados Seguridad espacial La UE confía a GMV la operación y mantenimiento del sistema de planificación de sensores de vigilancia espacial Seguridad espacial Security for Space Systems (3S) 04 Nov - 06 Nov TelecomunicacionesSeguridad espacial GEXTRECS Live Demonstration & Stakeholders Workshop 23 Oct