Proyecto RethinkAction
Plataforma intersectorial de toma de decisiones para fomentar la acción por el clima
RethinkAction es una iniciativa intersectorial cuyo objetivo es desarrollar una plataforma de toma de decisiones fácil de usar que proporcione información práctica sobre el cambio climático para apoyar la planificación local del uso del suelo. La plataforma se ha diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios finales de todos los sectores, promoviendo una gestión informada y sostenible del suelo.
GMV lidera las principales actividades técnicas del proyecto, incluyendo el procesamiento de datos para la modelización climática y de uso del suelo, el enriquecimiento de datos para las evaluaciones y la creación de mapas de uso del suelo de alta resolución y bases de datos GIS. Estas herramientas cartográficas desempeñan un papel fundamental en la visualización de la distribución espacial de los datos relacionados con el clima y permiten mejorar la comprensión de los peligros climáticos y facilitar la identificación de los riesgos asociados. Además, GMV también contribuye a la recopilación de requisitos de usuario y al desarrollo de la interfaz visual del mapa integrada en la plataforma RethinkAction.
Este proyecto, que está coordinado por el centro tecnológico CARTIF, reúne a 13 socios de 9 países europeos.
RethinkAction apoya los objetivos del Pacto Verde de la UE y está alineado con marcos climáticos internacionales como el Acuerdo de París. Además, el proyecto pone de relieve el papel fundamental de la planificación del uso del suelo en la consecución de los objetivos de mitigación climática a largo plazo y contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al hacer hincapié en el valor estratégico de los recursos del suelo.

Este proyecto ha recibido financiación del
programa de investigación e innovación
Horizonte 2020 de la Unión Europea, en virtud del
acuerdo de subvención n.º 101037104.
No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados
son exclusivamente del autor o los autores
y no reflejan necesariamente
los de la Unión Europea ni
La Agencia Ejecutiva de Investigación. Ni
la Unión Europea ni la
autoridad otorgante
se considerarán responsable de ellos.