Ingenieros de GMV vienen desarrollando e investigando a través de diversos proyectos, sistemas de posicionamiento y vigilancia de ganado basados en la utilización de tecnologías de localización por satélite (GPS) y comunicaciones (GSM/GPRS) que permiten el estudio del comportamiento y mejora de la producción del ganado en los sistemas extensivos de producción animal.
Los últimos equipos desarrollados están preparados para la monitorización de la etología del vacuno extensivo durante todos los periodos de su vida y especialmente en aquellos momentos en los que el animal se ve sometido a diferentes prácticas de manejo. Estos prototipos se vienen probando en la dehesa de Salamanca y zonas de montaña del País Vasco.
Mediante el sistema GPS y los sensores incorporados se puede analizar el desplazamiento del ganado en un periodo determinado, las distancias recorridas, el territorio pastoreado, las áreas más querenciosas, su ritmo circadiano, las pautas de comportamiento, etc. Así mismo, en desarrollos actualmente en curso, el dispositivo incorporará sensores de parámetros biológicos como la temperatura o el ritmo respiratorio y cardíaco.
Los primeros modelos que se desarrollaron de estos equipos son utilizados actualmente para el control y seguimiento del cerdo ibérico en montanera en la dehesa extremeña. El equipo permite a los ganaderos controlar el periodo de engorde del gorrino en la montanera, tres meses en los que el cerdo sólo debe comer bellotas y caminar mucho para que el jamón ibérico de bellota sea de alta calidad.

La mochila donde se encuentra el equipo controla la posición del gorrino, la temperatura ambiente del lugar en que se encuentra, la luminosidad, y el estado de la batería. Los datos se transmiten vía Internet en tiempo real a un ordenador, donde el ganadero también comprueba cuál ha sido el recorrido del cerdo en las últimas horas o días. Así podrán comprobar que camina un determinado número de kilómetros diarios, algo vital para conseguir que la grasa se mezcle con el músculo, lo que da lugar a los sabrosos entreverados típicos de los jamones de bellota.
Algunos autores pronostican una rápida difusión de este tipo de dispositivos aplicados a la ganadería ya que los sistemas de monitorización integrada tienen el potencial de mejorar la eficiencia de la producción y el control de calidad en las granjas, y permiten a los productores responder a la presión de sus clientes sobre productos con unas especificaciones establecidas y una historia de producción conocida (FROST et al., 1997).

Las opiniones vertidas por el autor son enteramente suyas y no siempre representan la opinión de GMV
The author’s views are entirely his own and may not reflect the views of GMV
Tengo la necesidad de conocer este producto (control de ganado vía GPS).
Fui consultado para hacer un proyecto parecido en mi país, pero si ya esta hecho me interesaria conocer, costos, modelos, etc.
Es para controlar el abigeato en mi país(Uruguay).
Mi nombre es Ing Carlos Novoa, móvil 5989 9624382.
Desde ya muchas gracias.
Considero de singular importancia el monitoreo del animal en el ciclo de crecimiento, hasta poder determinar la calidad y edad adecuada de mejor producción comercial de carne.